Evolución del turismo de alquiler vacacional

aeropuerto evolución alquiler vacacional

 

Las restricciones de movilidad impuestas como resultado de la pandemia del COVID-19, han afectado considerablemente las actividades turísticas del país. Sin embargo, con la disminución paulatina de dichas medidas, se empieza a ver un aumento en los viajes con fines recreativos. En ese contexto, se espera que la evolución del turismo de alquiler vacacional se recupere rápidamente y que alcance niveles de afluencia positivos.

Sin embargo, no basta con la eliminación de las restricciones de movilidad para que aumente la afluencia turística. Por eso, a continuación veremos otros aspectos que sin duda influirán positivamente en el sector turístico en España.

Ventajas que ofrece el turismo de alquiler vacacional

Es evidente que una vivienda vacacional tiene mayores medidas de seguridad frente al covid que los hoteles. Las características propias de los establecimientos hoteleros los convierten en lugares donde los protocolos de higiene se ven mermados por la actuación de otros huéspedes. Sin embargo, en las viviendas vacacionales no se tiene ese problema, pues todos los huéspedes son las mismas personas con las que viajamos.

Además, las medidas de desinfección del inmuebles entre un alquiler y otro son notablemente más efectivas en una vivienda vacacional. A diferencia de los hoteles, los alojamientos vacacionales suelen quedar deshabitados cuando los huéspedes los desocupan. Por eso, se puede realizar una desinfección más profunda. Esto se traduce en mayor seguridad para los siguientes turistas que ocupen el inmueble. Por lo tanto, al recurrir al turismo de alquiler vacacional puedes tener la certeza que estarás ocupando un lugar seguro para ti y tus seres queridos. Estos factores también influirán positivamente en la evolución del turismo de alquiler vacacional en los próximos cuatro años.

Las personas están ansiosas de salir y viajar

Actualmente, la pandemia, junto con el encierro que implicó el teletrabajo y las restricciones de movilidad, ha hecho más indispensable la necesidad de viajar. Las personas en general están cada vez más ansiosas de realizar viajes recreativos durante las vacaciones. De hecho, han sido tan negativos los efectos del encierro para muchas personas que los médicos recomiendan constantemente a sus pacientes que realicen actividades recreativas. Por supuesto, los viajes de placer cumplen con 

todos los elementos necesarios para satisfacer nuestra creciente necesidad de ocio. Con esto en mente, se prevé que el turismo de alquiler vacacional va a evolucionar positivamente en los próximos cuatro años.

Es un hecho conocido que las personas tienen más ganas que nunca de viajar pero, ¿a dónde? Después de tantos meses de confinamiento y restricciones sanitarias, es comprensible que deseen relajarse en algún destino turístico. Por eso, es de esperar que el turismo de alquiler vacacional aumente sus actividades a partir de este verano.

Un factor adicional es que la vacunación e inmunización de la mayoría de las personas contribuye significativamente para el restablecimiento de las actividades recreativas. Más personas vacunadas o inmunizadas es equivalente a más posibilidades de aumento en la afluencia turística. Esto, a su vez, significa un aumento en el turismo de alquiler vacacional.

Incentivos para el turismo internacional

Una razón adicional para pensar que el turismo de alquiler vacacional evolucionará de forma positiva son algunas estrategias que se han implementado. Estas principalmente están diseñadas para incentivar la afluencia del turismo internacional, pero sin dejar de lado a los turistas españoles.

Un ejemplo de esto lo encontramos en una campaña internacional de promoción turística. En los países seleccionados se promocionan destinos turísticos de España, a través de anuncios en diferentes medios de comunicación. Está enfocada principalmente en captar a los viajeros de Francia, Polonia, Reino Unido, Italia, Suecia,

 Holanda, Bélgica y Alemania. Un aspecto sobresaliente es que los turistas de origen inglés no tendrán ninguna restricción sanitaria para ingresar y viajar en el territorio español. Se espera que estas medidas beneficien al turismo de alquiler vacacional en los próximos cuatro años, puesto que más del 65% de los turistas que visitaron España en años pasados eran originarios de alguno de dichos países. Por supuesto, mientras más turistas visiten tierras españolas, mayor será la necesidad de contar con viviendas vacacionales.

Adicionalmente, a partir de junio se abren las fronteras al turismo internacional, disminuyendo significativamente las restricciones de movilidad. La única medida sanitaria que deberán cumplir los visitantes es que hayan sido inmunizados previamente contra el Coronavirus con alguna vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento o por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto, por supuesto, es un buen indicador de que el turismo de alquiler vacacional en los próximos cuatro años registrará un repunte.

 

Campañas locales de fomento al turismo.

Aunque es importante la afluencia del turismo extranjero, sin duda es igual de importante que los viajeros españoles elijan destinos nacionales. Con la finalidad de captar a más visitantes, algunas Comunidades han diseñado bonos vacacionales en los que se les reintegra o bonifica un porcentaje a los turistas por su estancia en los destinos seleccionados. Esta iniciativa incentiva el turismo de alquiler vacacional de dos maneras. En primer lugar, amplia la estancia de los visitantes, pues la cantidad bonificada la pueden reutilizar en otras actividades turísticas. Por otro lado, permite a más personas viajar con fines recreativos, pues necesitarán menos dinero para costear el viaje.

Lamentablemente no todas las Comunidades están ofreciendo estos bonos para atraer al turismo. Aún así, los lugares que ya lo han implementado esperan un repunte en la afluencia turística en la zona. De hecho, algunas Comunidades ya ofrecían bonos en años anteriores al inicio de la pandemia con resultados excelentes, por lo que esta estrategia es de calidad probada. Como es de esperar, cada vez más Comunidades y Provincias podrían unirse a estas iniciativas, fomentando el turismo local. Eso, a su vez, se traduce en una evolución positiva para el turismo de alquiler vacacional.

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Principales

Publicaciones relacionadas