Si has oído hablar del alquiler vacacional pero no sabes bien qué es o cómo surge, así como los beneficios que puede tener tanto para el propietario como para el arrendador, toma nota, en este artículo te lo vamos a explicar todo.
¿Qué es el alquiler vacacional?
Las casas de alquiler vacacional son aquellas que los particulares ponen al mercado del alquiler vacacional. De este modo el arrendatario puede disponer de la vivienda durante los días que esté de visita en la ciudad en cuestión. Como ocurre con los alquileres tradicionales, los vacacionales deben estar sujetos a la ley.
Para ello tendrás que informarte de la normativa al respecto que rige en tu Comunidad Autónoma y solicitar la licencia en cuestión. Una vez la tengas aprobada ya se podrá preparar la vivienda para ser arrendada. Los ingresos que se perciban tendrán que ser declarados anualmente en la declaración de la renta. Y si a tus huéspedes les ofreces el servicio de limpieza o desayuno tendrás que cobrarles IVA.
Quizá al ir a solicitar la licencia te encuentres con que tu Comunidad Autónoma todavía no ha regulado al respecto y en esos casos la regiones se rigen por la normativa la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Por último debes inscribir la casa en el registro de viviendas para uso turístico y si tu casa cumple con la normativa vigente la licencia te será concedida.
No olvides, que si escoges nuestro servicio PREMIUM, nosotros tramitamos todas las licencias necesarias por ti, y emitimos las facturas por ti a los huéspedes de tu propiedad, para que no tengas que preocuparte por nada.
Por qué surge el alquiler vacacional
A raíz de la irrupción de la economía colaborativa, surgieron nuevos modelos de negocios en los que compartir recursos era una de las máximas principales. Si bien es cierto que los alquileres de viviendas vacacionales siempre han existido sobre todo en las zonas costeras, lo cierto es que con la irrupción de diversas plataformas en internet en que facilitaban estos procedimientos de alquiler se han extendido por todo el mundo y España no es una excepción.
De este modo se evolucionó del alquiler vacacional destinado a las temporadas altas en zonas costeras a alquileres por días, tanto de pisos completos como habitaciones, y en todas partes del mundo, multiplicando también la oferta. Un modo de volver a poner en el mercado viviendas que, en un porcentaje alto, estaban cerradas.
Se considera que en España el número de viviendas destinadas al mercado del alquiler alcanza el millón y medio y que mueve un volumen de negocio capaz de generar dos mil millones de euros.
Beneficios para el propietario de la vivienda
El alquiler de tu vivienda bajo el formato vacacional puede tener una serie de ventajas como las que a continuación detallaremos:
-
Tú controlas cuándo quieres disponer de la vivienda
Si ocasionalmente necesitas hacer algún uso tú también de la vivienda, podrás hacerlo sin que ello impida alquilar el piso. Con el alquiler vacacional tú puedes decidir los días que pones en el mercado la vivienda y si en algún periodo la requieres, no tendrás ningún problema. Bastará con no sacarla al mercado durante dicho espacio de tiempo.
-
Ingresos notables
Para ser competitivo lo mejor será que mires el precio por el que se alquila el día el apartamento o la habitación en lugares similares y también que tu vivienda tenga características similares. Así podrás hacerte una idea de cuál es el precio más justo de cara a arrendar el inmueble.
Si tiene un precio competitivo será mucho más fácil atraer a posibles inquilinos y prácticamente te garantizarás unos ingresos extra mensuales que pueden ser importante, sobre todo en temporadas alta.
Si lo deseas, nosotros te diseñamos una estrategia de precios, para conseguir el mejor nivel de ocupación al mejor precio posible. Diseñamos las tarifas, suplementos y descuentos en cada temporada para que tu alojamiento siempre sea competitivo.
-
Pagos asegurados
Si bien con el alquiler tradicional también hay modos de asegurarse que recibirás el justo pago por arrendar tu vivienda (mediante la figura del aval, con la fianza, etc), lo cierto es que estas prevenciones no cubrirían el impacto de un posible impago anual, por ejemplo. Con el alquiler vacacional la plataforma que te pone en contacto con el arrendatario se encarga de estos procedimientos y el pago está garantizado. Nosotros te aseguramos el pago de todas las ocupaciones que haya durante el tiempo que estés con nosotros.
Beneficios para el arrendatario de la vivienda
Si para el propietario hay beneficios también existen para el arrendatario de la propiedad:
-
Alquiler más barato
La oferta de alquiler vacacional es tan amplia que encontrar una opción que se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo será bastante sencillo. Resulta especialmente útil esta opción a la hora de viajar con familia ya que aquí el porcentaje de ahorro se dispara.
-
Puedes tener una vivienda completa para ti
Al contrario de lo que ocurre en los hoteles, mediante el alquiler vacacional el arrendatario puede disfrutar de una vivienda completa en la ciudad en la que necesite alojarse. De este modo podrá cocinar si lo desea, estar en un salón con todas las comodidades, etc.
-
Si prefieres una habitación puedes optar por eso
En el caso de que consideres que con una habitación basta, podrás optar por alquilar simplemente la habitación y esto, generalmente, tiene un coste menor. Así que el abanico de opciones es muy amplio y flexible.